¿De dónde salió la idea original para vuestra película?
Fue idea de Giuseppe Paternò Raddusa, quien escribió la película con nosotros. Simplemente se dio cuenta de que una comedia romántica clásica con personajes no heterosexuales sería una buena idea para una película. El tema de nuestra película (encontrarse a sí mismo antes de buscar el amor) es universal, mientras que la identidad de nuestros personajes es fuertemente queer. Eso es algo que todavía no se ve lo suficiente en las películas, por desgracia.
¿Por qué creen que es importante que la gente vea vuestra película?
No nos atreveríamos a decir que es importante ver nuestra película, pero ¡gracias! Esperamos que sea una experiencia entretenida y satisfactoria para el público, como lo sería cualquier otra película.
¿La han hecho teniendo en mente a un público específico?
No pensamos en un público específico, sólo queríamos contar una historia honesta sobre personajes homosexuales de treinta y tantos años (como nosotros) que también pudiera dirigirse a todos los demás.
¿Quiénes son sus principales referentes en el mundo cinematográfico? Nombrad tres directores a los que admiren con toda su alma.
MATTEO PILATI: Hay muchos más que 3, pero yo diría que Ettore Scola, Ingmar Bergman y Pedro Almodóvar.
ALESSANDRO GUIDA: Martin Scorsese, Peter Weir, Matteo Garrone.
¿Qué expectativas tienen para la proyección de la película?
Esperamos que sea bien recibida en España así como lo ha sido en otros países donde ya se ha estrenado. Es increíble para nosotros ver cómo nuestra historia, que está ambientada en Roma y tiene una fuerte identidad italiana también, fue bien recibida a nivel nacional y en todo el mundo. Ya nos dirás si también funciona para el público español.
¿Qué le dirían a la gente que acaba de ver su película?
Por favor, no sean demasiado duros con nosotros, ¡es nuestra primera película!
¿Creen que festivales de cine LGTBQ+ siguen siendo necesarios? ¿Por qué?
Los festivales de cine LGTBQ+ son más que necesarios porque dan espacio y voz a historias y escritores que aún podrían seguir siendo ignorados por un público más amplio.
¿Cuáles son vuestros planes de futuro? ¿Qué es lo siguiente?
MP: Estoy trabajando en varios proyectos y planificando cuidadosamente mis próximos movimientos para que Mascarpone no sea a la vez mi ópera prima y mi canto del cisne.
AG: Dirigí una serie de comedia titulada So Wine, So Food en Sky Italia y un drama para adolescentes, Involontaria, que explora el mundo del voluntariado y se estrenó en mayo.
¿Con qué actor/actriz os gustaría trabajar en futuros proyectos?
MP: Me encantaría volver a trabajar con algunos de los actores de Mascarpone: ¡todos tienen mucho talento y no necesitan un director experto para ofrecer actuaciones increíbles!
AG: Me gustaría trabajar con Aron Piper en un proyecto internacional.
En Out buscamos el clásico LGTBQ+ entre los clásicos. ¿Cuál es su película favorita de todos los tiempos?
MP: Mi película favorita de todos los tiempos sería Tal como éramos, de Sydney Pollack (a la que hicimos referencia en algún momento -no diré cuándo- en Mascarpone). Mi película clásica LGBTQ+ favorita de todos los tiempos es Una giornata particolare de Ettore Scola: es una obra maestra. Personalmente considero casi todas las películas de Almodóvar como clásicos. Las he visto innumerables veces y nunca me he cansado de ellas.
AG: Brokeback Mountain.
MASCARPONE (Matteo Pilati y Alessandro Guida, 2021): Antonio es un hombre de 30 años cuya vida sufre un giro inesperado cuando lo abandona su esposo, de quien depende tanto psicológica como económicamente: necesita encontrar un sitio donde vivir, un trabajo y un nuevo propósito en la vida. Acaba alquilando una habitación en casa de Denis y trabajando en la panadería de Luca mientras asiste a la escuela de pastelería. Mientras pasa todo esto, se va dando cuenta que no hizo bien en renunciar a su independencia para salvar a toda costa su relación de pareja.
Dirección: Alessandro Guida, Matteo Pilati
Guión: Giuseppe Paternò Raddusa, Alessandro Guida, Matteo Pilati
Fotografía: Michel-clement Franco
Música: Umberto Gaudino, Jean Michel Sneider
Productora: Rufus Film
Interpretes: Giancarlo Commare, Eduardo Valdarnini, Gianmarco Saurino, Michela Giraud, Lorenzo Adorni
· Proyección: Martes 14 de junio (único día)
· Horario: 20h
· Lugar: Teatre Xesc Forteza
5º Mostra Out, del 14-18 de Junio